Herramientas que nos permiten gestionar la información
¿Qué es?
Es la denominación
convencional de un conjunto de procesos por los cuales se controla el ciclo de
vida de la información, desde su obtención (por creación o captura), hasta su
disposición final (su archivo o eliminación). Tales procesos también comprenden
la extracción, combinación, depuración y distribución de la información a los
interesados. El objetivo de la gestión de la información es garantizar la integridad,
disponibilidad y confidencialidad de la información.
Algunas de las herramientas más útiles a la hora de tener controlada tu actividad en medios sociales son:
Netvibes:
Uno de las plataformas más populares que se sirve de escritorio
personalizado para controlar tus publicaciones en la web. Se divide
en pestañas de forma que cada una de ellas permite agregar widgets
o RSS definidos por el usuario. Así, es posible disponer de un
escritorio personalizado desde el que podamos actualizar nuestros
perfiles de Twitter y Facebook, incluir widgets para controlar el email,
YouTube o Flickr y abrir una pestaña personalizada en la que
agregar las RSS de los blogs que seguimos, así como de búsquedas
concretas en foros o en blogs. En términos generales, podemos añadir el
feed de cualquier página que lo contenga, permitiendo el control
inmediato de nuestras plataformas y actividad.
iGoogle: Funciona de manera similar a Netvibes en cuanto a
agregador de widgets de plataformas y de feeds. Presenta la gran
ventaja de que se puede crear de forma sencilla, ya que, al igual
que el resto de herramientas de Google, sólo es necesario disponer
de una cuenta de correo para poder empezar a utilizarlo. La gran
desventaja es que no puede hacerse público, con lo cual, sólo puede
utilizarse de forma personal.
FriendFeed:
Perteneciente a facebook desde no hace mucho, se trata de otra de las
herramientas más útiles a la hora de controlar tu actividad en medios
sociales. Permite actualizar tus perfiles en distintos medios
sociales mediante una única herramienta y disponer así, en un mismo
espacio, de nuestras cuentas de Facebook, Twitter YouTube e,
incluso, nuestro blog personal, lo que permite hacer un seguimiento
pormenorizado de nuestro historial dinamizador.
TweetDeck: También
es una herramienta que permite integrar varios perfiles en redes
sociales. La ventaja que presenta es que es posible visionar por
columnas cada uno de los perfiles e insertar columnas
personalizadas como. En el caso de Twitter puede servir para
controlar de un vistazo nuestras menciones, búsquedas o mensajes
directos. Además, tiene la ventaja de que es posible dar de alta
varios perfiles activos en social media, muy útil en el caso de llevar varias campañas y perfiles corporativos.
Fuente:
http://mediossociales.es/rssagregadores/
No hay comentarios :
Publicar un comentario