Decisión sobre el caso de Luis Suárez
jueves, 26 de junio de 2014
sábado, 21 de junio de 2014
Educación y Tecnologías Telemáticas - Javier Echeverría
Educación y
Tecnologías Telemáticas
Javier Echeverría
El Tercer Entorno
Particular importancia para la
educación, por tres grandes motivos
1.
posibilita nuevos procesos de aprendizaje y transmisión del conocimiento a
través de las redes telemáticas.
2.
para ser activo en el nuevo espacio social se requieren nuevos conocimientos y
destrezas que habrán de ser aprendidos en los procesos educativos.
3.
adaptar la escuela, la universidad y la formación al nuevo espacio social
requiere crear un nuevo sistema de centros educativos, a distancia y en red,
así como nuevos escenarios, instrumentos y métodos para los procesos
educativos.

Por
ello, además de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, hay que diseñar ante todo nuevos escenarios
educativos donde los estudiantes puedan aprender a moverse e intervenir en el
nuevo espacio telemático
Las
redes telemáticas tipo Internet son la punta del iceberg de ese cambio social, pero
conviene tener en cuenta que hay otras muchas tecnologías. El teléfono, la
televisión (y la radio), el dinero electrónico, las redes telemáticas, las
tecnologías multimedia, los videojuegos y la realidad virtual son las siete
tecnologías a tener en cuenta. A efectos educativos, las cuatro últimas son las
más relevantes, junto a la televisión, cuyos efectos en los procesos educativos
han sido ampliamente estudiados (enseñanzas no regladas).

En
el tercer entorno se pueden hacer cosas, y por ello se requieren nuevas habilidades
y destrezas, la componente práctica del aprendizaje en E3 es tan importante
como la obtención de datos e información.
En
general cabe decir que el derecho a la
educación basado en el principio de igualdad de oportunidades no existe en el
tercer entorno y que los niños y niñas son autodidactas en E3, es decir,
aprenden informalmente lo que buenamente pueden en las calles y plazas de E3 (televisión,
videojuegos, Internet, etc.).
Hay
problemas tecnológicos, económicos, de formación de recursos humanos, de
elaboración de nuevos materiales docentes, de formación de usuarios, de
creación y organización de redes educativas telemáticas, etc.
miércoles, 18 de junio de 2014
Presentación del Blog
Hola a tod@s
Soy Juan Luengo, tengo 27 años, vivo en la ciudad de Florida, Uruguay.
Hace un año comencé a trabajar como docente en la Escuela Técnica "Prof. Hermenegildo Sabat" de Florida.
Actualmente estoy cursando en I.N.E.T. "Instituto Normal de Enseñanza Técnica" el Profesorado de Informática, el cual se dictá en Montevideo.
Saludos,
Juan.
Soy Juan Luengo, tengo 27 años, vivo en la ciudad de Florida, Uruguay.
Hace un año comencé a trabajar como docente en la Escuela Técnica "Prof. Hermenegildo Sabat" de Florida.
Actualmente estoy cursando en I.N.E.T. "Instituto Normal de Enseñanza Técnica" el Profesorado de Informática, el cual se dictá en Montevideo.
Saludos,
Juan.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)